Centros de investigación
La investigación también se estructura en los centros de investigación. Los siguientes centros de investigación, por su temática y los investigadores que colaboran son los más relacionados con la ETSETB.
Listado de centros
-
CCABA - Centre de Comunicacions Avançades de Banda Ampla
El Centro de Comunicaciones Avanzadas de Banda ancha se creó en enero de 1994 con el objetivo de consolidar un grupo de investigación multidisciplinario. Actualmente, este centro integra investigadores de varios departamentos que tienen intereses en campos complementarios de la investigación de las comunicaciones: Comunicaciones de Banda Ancha Integradas, Comunicaciones Ópticas y Comunicaciones Móviles y Radio. El centro de investigación recibe el apoyo de la universidad y parte de sus fondos son aportados por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y por la Comisión Interdepartamental de Investigación e Innovación Tecnológica de la Generalitat de Cataluña (CIRIT-CUR).
Hasta diciembre de 1998, el CCABA encargaba de la dirección de la Spanish Host Platform de la UPC. En octubre de 1998, el CCABA fue designado como un Centro Específico de Investigación de la UPC.
-
CEPBA-IBM Research Institute
CEPBA es un centro de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías computacionales eficientes, tanto para el ámbito académico o para el de la industria. CEPBA (Centro Europeo de Paralelismo de Barcelona) pertenece a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y también está patrocinado por dos agencias de I & D: la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) y la Comisión Interdepartamental de Investigación e Innovación Tecnológica de la Generalidad de Cataluña (CIRIT). CEPBA inició sus actividades en 1991, reuniendo la experiencia y las necesidades de diferentes departamento de la UPC.
-
CREB - Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica
El Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la Universidad Politécnica de Cataluña es un centro específico de investigación multidisciplinar que tiene como objetivo cubrir la demanda de I + D + i en el campo de la ingeniería biomédica. El CREB está constituido por un equipo de investigadores altamente cualificados y con una sólida experiencia profesional. El principal objetivo del CREB es proporcionar soluciones a las necesidades tecnológicas y de formación, clínicas e industriales, en el ámbito de la ingeniería biomédica.
-
CSSE - Centro de Sistemas y Servicios Electrónicos
El Centro de Sistemas y Servicios Electrónicos es un equipo de trabajo constituido por profesores e investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica (DEE) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en Barcelona, España. Sus áreas de interés incluyen la investigación, desarrollo e implementación electrónica de sistemas avanzados de procesamiento de información.
-
CTTC - Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña
El Centro Tecnológic de Cataluña (CTTC) fue fundado en Junio de 2001, siendo uno de los centros de investigación promovidos por la Generalitat de Cataluña como consecuencia de la voluntad del gobierno catalán de potenciar las actividades de investigación y desarrollo en Cataluña. La actividad principal del CTTC es el desarrollo de proyectos de investigación básica y aplicada, relacionados con las capas bajas de los sistemas de telecomunicaciones.
-
GCEM - Grupo de Compatibilidad Electromagnética
El Grupo de Compatibilidad Electromagnética de la UPC pone al alcance de las empresas servicios de asesoramiento y desarrollo en investigación e innovación tecnológica en el área de EMC con unas instalaciones y equipamiento adecuados y un personal especializado para realizar ensayos de Compatibilidad electromagnética y Seguridad Eléctrica.
GCEM forma parte de la Red IT, una red que acredita la calidad de servicio que se da a la empresa por parte de los centros tecnológicos y universitarios que la integran.
-
ICFO - Instituto de Ciencias Fotónicas
El Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) es una fundación creada por la Generalidad de Cataluña, Departamento de Innovación, Universidades y Empresa y por la Universidad Politécnica de Cataluña en Marzo de 2002, con la misión de realizar actividades de investigación y formación de base amplia, tanto básica como aplicada, en las diferentes ramas de las Ciencias y Tecnologías Ópticas, al más alto nivel internacional.
-
TALP – Centro de Investigación en Tecnologias y Aplicaciones del Lenguaje y la Parla
El TALP, como centro de I + D, participa activamente en diversos proyectos de investigación, tanto básica como aplicada, en los ámbitos europeos y españoles. El Centro fomenta la transferencia de conocimientos, experiencia y tecnología, especialmente por medio de la cooperación con instituciones públicas y empresas en proyectos de investigación aplicada y desarrollo.