Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Con el grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación adquirirás una formación con una sólida base en los conocimientos de los fundamentos de la ingeniería en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como las competencias de cualquiera de las menciones del grado que escojas. Serás, por lo tanto, un profesional versátil dentro del ámbito TIC, con facilidad para cambiar de entorno de trabajo y adaptarte a los nuevos retos de futuro del sector, así como de todos los sectores industriales que actualmente utilizan estas tecnologías. Al mismo tiempo, este grado te aportará unos conocimientos sólidos en la mención que hayas escogido: Sistemas Audiovisuales, Sistemas de Telecomunicación o bien Sistemas Telemáticos.
Dado que las TIC son hoy la base de casi cualquier sector industrial, de investigación o de innovación, las salidas profesionales de los graduados son muy transversales: podrás desarrollar y asumir un amplio abanico de tareas técnicas y de dirección, e iniciar nuevos proyectos emprendedores en este ámbito tecnológico.
Las comunicaciones son cada vez más necesarias en todos los entornos y escenarios, y necesitan especialistas en tecnologías como la fibra óptica; las comunicaciones móviles, para dar servicio a la cuarta generación y desarrollar las bases de la quinta, o bien las tecnologías y servicios GPS. Otros ejemplos que ilustran las necesidades futuras de profesionales en el ámbito de las telecomunicaciones son los proyectos en que las ciudades se hacen cada día más inteligentes, con la implantación de redes de sensores, como cámaras o sensores de polución, que permiten facilitar la vida al ciudadano, o que el uso extendido de redes de comunicación y la llamada internet de las cosas evidencia la necesidad de expertos en tecnologías que respeten la privacidad y seguridad de nuestros datos. También el sector audiovisual requiere profesionales altamente cualificados para diseñar sistemas avanzados, por ejemplo en tecnologías 3D de imagen y audio, y no sólo en el ámbito directo del consumo multimedia (espectáculos musicales o cine), sino también en entornos tan relevantes como el sector de la sanidad o la industria de la automoción y el transporte. En estos entornos también es evidente la necesidad de desarrollar dispositivos e instrumentación electrónica que permita obtener de forma precisa y fiable los datos necesarios para, por ejemplo, monitorizar la evolución de un enfermo. Otro ámbito que también es claramente necesario y fuertemente emergente es el del diseño de nuevas células solares y sistemas fotovoltaicos en el sector de la energía.
Mención en Sistemas Audiovisuales
Adquirirás los conocimientos para concebir, diseñar, implementar y operar productos, sistemas y servicios en el campo de la ingeniería de sistemas audiovisuales, incluidos los campos de la acústica, la imagen, el audio, el vídeo y los entornos multimedia.
Mención en Sistemas de Telecomunicación
Adquirirás los conocimientos para concebir, diseñar, implementar y operar sistemas de telecomunicación que se fundamentan en la generación, transmisión, recepción y procesado de señales eléctricas, acústicas y ópticas en todo el espectro de frecuencia, y el tratamiento de la información que está asociada.
Mención en Sistemas Telemáticos
Adquirirás los conocimientos para concebir, diseñar, implementar y operar las redes telemáticas, así como los mecanismos de seguridad de la misma red y los datos que se transmiten; los protocolos que permiten su funcionamiento, y los servicios y aplicaciones que se ofrecen, tanto distribuidos como centralizados.
Este grado ofrece también algunas plazas en el marco de un Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) de Ingeniero/a de Telecomunicación. Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación + Master's degree in Telecomunications Engineering.
Dado que las TIC son hoy la base de casi cualquier sector industrial, de investigación o de innovación, las salidas profesionales de los graduados son muy transversales: podrás desarrollar y asumir un amplio abanico de tareas técnicas y de dirección, e iniciar nuevos proyectos emprendedores en este ámbito tecnológico.
Las comunicaciones son cada vez más necesarias en todos los entornos y escenarios, y necesitan especialistas en tecnologías como la fibra óptica; las comunicaciones móviles, para dar servicio a la cuarta generación y desarrollar las bases de la quinta, o bien las tecnologías y servicios GPS. Otros ejemplos que ilustran las necesidades futuras de profesionales en el ámbito de las telecomunicaciones son los proyectos en que las ciudades se hacen cada día más inteligentes, con la implantación de redes de sensores, como cámaras o sensores de polución, que permiten facilitar la vida al ciudadano, o que el uso extendido de redes de comunicación y la llamada internet de las cosas evidencia la necesidad de expertos en tecnologías que respeten la privacidad y seguridad de nuestros datos. También el sector audiovisual requiere profesionales altamente cualificados para diseñar sistemas avanzados, por ejemplo en tecnologías 3D de imagen y audio, y no sólo en el ámbito directo del consumo multimedia (espectáculos musicales o cine), sino también en entornos tan relevantes como el sector de la sanidad o la industria de la automoción y el transporte. En estos entornos también es evidente la necesidad de desarrollar dispositivos e instrumentación electrónica que permita obtener de forma precisa y fiable los datos necesarios para, por ejemplo, monitorizar la evolución de un enfermo. Otro ámbito que también es claramente necesario y fuertemente emergente es el del diseño de nuevas células solares y sistemas fotovoltaicos en el sector de la energía.
Mención en Sistemas Audiovisuales
Adquirirás los conocimientos para concebir, diseñar, implementar y operar productos, sistemas y servicios en el campo de la ingeniería de sistemas audiovisuales, incluidos los campos de la acústica, la imagen, el audio, el vídeo y los entornos multimedia.
Mención en Sistemas de Telecomunicación
Adquirirás los conocimientos para concebir, diseñar, implementar y operar sistemas de telecomunicación que se fundamentan en la generación, transmisión, recepción y procesado de señales eléctricas, acústicas y ópticas en todo el espectro de frecuencia, y el tratamiento de la información que está asociada.
Mención en Sistemas Telemáticos
Adquirirás los conocimientos para concebir, diseñar, implementar y operar las redes telemáticas, así como los mecanismos de seguridad de la misma red y los datos que se transmiten; los protocolos que permiten su funcionamiento, y los servicios y aplicaciones que se ofrecen, tanto distribuidos como centralizados.
Este grado ofrece también algunas plazas en el marco de un Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) de Ingeniero/a de Telecomunicación. Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación + Master's degree in Telecomunications Engineering.
Menciones
- Sistemas Audiovisuales
- Sistemas de Telecomunicación
- Sistemas Telemáticos
Muestra todo el texto
Esconde el texto completo
Datos generales
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2022-2023
- 7,702 / 8,378 (Programa Académico de Recorrido Succesivo)
- Idiomas
Consulta el idioma de impartición de cada asignatura en la guía docente dentro del plan de estudios y a los horarios de los grupos.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.107 € (2.253 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Acceso
- Plazas nuevo ingreso
- 180
- Plazas nuevo ingreso (Programa Académico de Recorrido Succesivo)
- 40
- Plazas cambio de estudios
- 5
- Código de preinscripción
- 31086 / 31111 (Programa Académico de Recorrido Succesivo)
- Nota de corte del curso 2022-2023
- 7,702. / 8,378 (Programa Académico de Recorrido Succesivo) Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula.
- Convalidaciones de CFGS
- Convalidaciones de CFGS
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Acuerdos de doble titulación
En el marco de la oferta de estudios del Centro de Formación Interdisciplinaria Superior CFISTambién puedes cursar una doble titulación interdisciplinar en dos centros docentes UPC coordinada por el CFIS.
Más información en la web del CFIS
Salidas profesionales
- Profesión regulada
- Ingeniero/a técnico/a de telecomunicación
- Ingeniero/a de telecomunicación, cursando el máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación
Este grado conforma un programa integrado de grado y máster que habilita para profesiones reguladas.
- Salidas profesionales
- Cargos de dirección.
- Empresa y emprendeduría.
- Gestión y administración.
- Jefe de área o departamento.
- Jefe de proyecto.
- Asesoría tecnológica y consultoría en soluciones TIC en cualquier ámbito industrial o de investigación.
- Diseño e implantación de sistemas y aplicaciones de telecomunicación, telemáticos, audiovisuales y electrónicos.
- Administración y ejecución de sistemas de telecomunicación, telemáticos, audiovisuales y electrónicos.
- Desarrollo y programación de aplicaciones de telecomunicación, telemáticas, audiovisuales y electrónicas.
- Investigación, innovación y diseño de productos en el ámbito TIC o cualquier ámbito que requiera soluciones TIC.
- Formación.
- Comercial o logística.
Organización académica: normativas, calendarios
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.
Plan de estudios
Plan de estudios
Los estudios se estructuran anualmente en dos períodos que llamamos cuatrimestres. Hay un cuatrimestre de otoño (Septiembre - Enero) y uno de primavera (Febrero - Junio).
El plan de estudios del grado tiene una parte común que engloba la formación en materias básicas de ingeniería y en fundamentos de las diferentes especialidades. Esta parte común se extiende desde el primer cuatrimestre (Q1A) hasta el quinto cuatrimestre (Q3A).
Posteriormente, desde el sexto cuatrimestre (Q3B) hasta el octavo cuatrimestre (Q4B) se desarrolla la formación en la especialidad que el estudiante ha elegido.
El gráfico siguiente detalla la formación común, mostrando la separación de las asignaturas en materias básicas (en amarillo en el diagrama) y materias obligatorias (en gris en el diagrama). Para ver el detalle de la formación de cada especialidad, podéis ir a:
Podéis consultar las tablas de prerrequisitos, correquisitos y pre-correquisitos en los siguientes enlaces:
El Plan de estudios del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación consta de 240 ECTS, desglosados en materias (agrupación de asignaturas) de la siguiente manera:
Módulos | Créditos |
---|---|
Formación básica | 60 |
Formación obligatoria | 96 |
Formación optativa de mención | 48 |
Formación optativa común | 18 |
Trabajo de Fin de Grado | 18 |
Créditos totales | 240 |
Formación básica
El módulo de formación básica consta de 60 créditos repartidos entre las materias de Matemáticas, Informática, Física, Electrónica y Empresa; con 24, 12, 11, 7 y 6 ECTS respectivamente.
Este módulo se cursará en la primera mitad del plan de estudios, es decir, en los tres primeros semestres de la titulación (1A, 1B y 2A). Además, estos créditos se distribuirán en asignaturas mayoritariamente de 6 créditos cada una.
Módulo de formación básica | Créditos |
---|---|
Matemáticas | 24 |
Informática | 12 |
Física | 11 |
Electrónica | 7 |
Empresa | 6 |
Acceso a las guías docentes:
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
Tercer cuatrimestre
- 3D con Kinect, Seminario Práctico
2
- Álgebra Lineal, Códigos Lineales y Esquemas de Compartición de Secretos
2
- Ética en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
2
- Administración de Sistemas Linux
2
- Aprendiendo con Python
2
- Aprendizaje Automático
2
- Crear Tu Futuro: un Simple Trabajo o Tu Auténtica Pasión
2
- Diseño Digital
6
- Electromagnetismo
6
- Energías Renovables
2
- Historia de la Informática
2
- Ict4d. Tecnologías para el Desarrollo Sostenible
2
- Identificación de Pigmentos con Espectroscopia Raman
2
- Introducción a la Ingeniería TIC
6
- La Ingeniería Financiera en la Planificación Económica de Inversiones
2
- Liderazgo y Técnicas de Desarrollo Profesional en la Ingeniería
2
- Machine Learning para Imágenes Satelitales
2
- Mercado de las Telecomunicaciones. el Hipersector TIC
2
- Probabilidad y Estadística
6
- Proyecto de Cooperación con Tecnologías Wifi
2
- Radio Cognitiva
2
- Señales y Sistemas
6
- Simulación y Análisis de Circuitos Mediante PSpice
2
- Sistemas de Medida de Bajo Coste
2
- Técnicas Estadísticas para Redes Sociales y la Www
2
- Una Introducción Práctica al Matlab
2
Cuarto cuatrimestre
Quinto cuatrimestre
- Aprendizaje Automático por Refuerzo
2
- Circuitos de Alta Frecuencia
4.5
- Diseño de Sistemas Basados en Microprocesadores
6
- Implementación de una Pequeña Red Social en la Nube
2
- Introducción al Aprendizaje Profundo
2
- Introducción al Aprendizaje Profundo para Visión por Computadora
2
- Procesado de Señal Audiovisual y de Comunicaciones
6
- Procesado de Señal Musical
2
- Proyecto Básico de Ingeniería
6
- Radiación y Propagación
6
- Transmisión de Datos
6
Sexto cuatrimestre
- Acústica y Electroacústica
6
- Análisis y Evaluación de Redes
6
- Antenas
6
- Astronomía y Radioastronomía
6
- Circuitos de Alta Frecuencia
6
- Clasificación de Patrones: Aplicaciones en Tratamiento de Señal
6
- Codificación y Seguridad de la Información
6
- Comunicaciones Ópticas
6
- Comunicaciones Digitales Avanzadas
6
- Comunicaciones Multimedia
6
- Conformidad de los Productos Electrónicos
6
- Control Remoto de Sistemas
6
- Descripción y Recuperación de Contenidos Audiovisuales
6
- Diseño de Sistemas de Dsp en Tiempo Real con Fpgas
6
- Diseño de Sistemas Electrónicos Digitales
5
- Dispositivos Optoelectrónicos y Visión 3D
6
- Economía y Management
6
- Electrónica de Potencia y Sistemas de Control
7
- Electrónica del Automóvil
6
- Electrónica Inteligente
6
- Escritura Técnica en Inglés
6
- Estadística
6
- Física Cuántica
6
- Fundamentos de Financiación para la Emprendeduría
6
- Fundamentos de Micro y Nanotecnologías
6
- Gestión de Internet
6
- Gestión de Redes y Servicios
6
- Infraestructuras de Red
6
- Ingeniería en Calidad de Servicio en Redes IP
6
- Instrumentación y Sistemas de Medida
6
- Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica
6
- Láser
6
- Laboratorio de Comunicaciones Móviles
6
- Marketing, Tecnología y Competencias Directivas en la Empresa
6
- Matlab y Sus Aplicaciones en Ingeniería
6
- Microondas
6
- Planificación de Redes de Comunicaciones
6
- Procesado de Audio y Voz
6
- Procesado de Imagen y Vídeo
6
- Procesado Digital de la Señal en Tiempo Real
6
- Programación de Aplicaciones Multimedia
6
- Radar
6
- Redes Ópticas Inteligentes
6
- Redes Sin Hilos
6
- Regulación, Economía y Política de las Telecomunicaciones
6
- Sensores, Actuadores y Microcontroladores en Robots Móviles
6
- Simulación de Redes
6
- Sistemas de Observación de la Tierra y Teledetección
6
- Sistemas de Televisión
6
- Sistemas Digitales Utilizando Linux Incrustado
6
- Sistemas y Dispositivos Radio
6
- Software para Aplicaciones Distribuidas
6
- Tecnología y Cultura
6
- Tecnologías Biométricas
6
- Telecomunicación Espacial
6
- Transporte, Control y Gestión en Internet
6
Séptimo cuatrimestre
- Ética en la Ciencia y la Ingeniería 6
- Acústica y Electroacústica II
6
- Analítica de Negocios e Inteligencia de Negocios
6
- Aprendizaje por Refuerzo y Aprendizaje Profundo
6
- Big Data y Programación en R
6
- Ciencia de Datos en Bioinformática y Biología Computacional
6
- Codificación de Contenidos Audiovisuales
6
- Diseño de Aplicaciones Telemáticas
6
- Diseño de Emisores y Receptores Radio
6
- Electrónica de Comunicaciones
6
- Innovación Basada en Retos
6
- Introducción a la Investigación en Ciencia e Ingeniería de Datos
6
- Proyecto Avanzado de Ingeniería de Sistemas Audiovisuales
12
- Proyecto Avanzado de Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación
12
- Proyecto Avanzado de Ingeniería de Sistemas Electrónicos
12
- Proyecto Avanzado de Ingeniería de Sistemas Telemáticos
12
- Proyecto de Emprendeduría en TIC
6
- Radiocomunicaciones
6
- Sistemas de Soporte a las Comunicaciones Móviles
6
- Software de Comunicaciones
6
- Tecnología y Producción Audiovisual
6
Octavo cuatrimestre
- Prácticas Externas 0
- Trabajo de Fin de Grado 18
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
Jornada de puertas abiertas
Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
- Día
- 15/02/2023
- Hora
- 16:00 h
- Lugar
- Carrer de Jordi Girona, 1-3, 08034
- Barcelona
- Contacto
- comunicacio.etsetb@upc.edu
- Estudiantado de ESO, bachillerato y ciclos formativos
- Más información
- Jornada presencial en ETSETB. Es necesario inscripción previa.
Más información: https://telecos.upc.edu/ca/futurs-estudiants/els-nostres-graus/jornades-portes-obertes
Jornada de puertas abiertas
Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
- Día
- 02/03/2023
- Hora
- 16:00 h
- Lugar
- Carrer de Jordi Girona, 1-3, 08034
- Barcelona
- Contacto
- comunicacio.etsetb@upc.edu
- Estudiantado de ESO, bachillerato y ciclos formativos
- Más información
- Jornada presencial en ETSETB. Es necesario inscripción previa.
Más información: https://telecos.upc.edu/ca/futurs-estudiants/els-nostres-graus/jornades-portes-obertes
Jornada de puertas abiertas
Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
- Día
- 25/03/2023
- Hora
- 11:00 h
- Lugar
- Carrer de Jordi Girona, 1-3, 08034
- Barcelona
- Contacto
- comunicacio.etsetb@upc.edu
- Estudiantado de ESO, bachillerato y ciclos formativos
- Más información
- Jornada virtual en ETSETB. Es necesario inscripción previa.
Más información: https://telecos.upc.edu/ca/futurs-estudiants/els-nostres-graus/jornades-portes-obertes
Jornada de puertas abiertas
Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
- Día
- 12/04/2023
- Hora
- 16:00 h
- Lugar
- Carrer de Jordi Girona, 1-3, 08034
- Barcelona
- Contacto
- comunicacio.etsetb@upc.edu
- Estudiantado de ESO, bachillerato y ciclos formativos
- Más información
- Jornada virtual en ETSETB. Es necesario inscripción previa.
Más información: https://telecos.upc.edu/ca/futurs-estudiants/els-nostres-graus/jornades-portes-obertes
Jornada de puertas abiertas
Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
- Día
- 22/04/2023
- Hora
- 11:00 h
- Lugar
- Carrer de Jordi Girona, 1-3, 08034
- Barcelona
- Contacto
- comunicacio.etsetb@upc.edu
- Estudiantado de ESO, bachillerato y ciclos formativos
- Más información
- Jornada presencial en ETSETB. Es necesario inscripción previa.
Más información: https://telecos.upc.edu/ca/futurs-estudiants/els-nostres-graus/jornades-portes-obertes
Has visto recientemente:
(Vacía la lista)Página actualizada por el Servicio de Comunicación y el Área de Docencia.