Compartir:

Plan de estudios

Plan de estudios

Los estudios se estructuran anualmente en dos períodos que llamamos cuatrimestres. Hay un cuatrimestre de otoño (Septiembre - Enero) y uno de primavera (Febrero - Junio).

El plan de estudios del grado tiene una parte común que engloba la formación en materias básicas de ingeniería y en fundamentos de las diferentes especialidades. Esta parte común se extiende desde el primer cuatrimestre (Q1A) hasta el quinto cuatrimestre (Q3A).
Posteriormente, desde el sexto cuatrimestre (Q3B) hasta el octavo cuatrimestre (Q4B) se desarrolla la formación en la especialidad que el estudiante ha elegido.
El gráfico siguiente detalla la formación común, mostrando la separación de las asignaturas en materias básicas (en amarillo en el diagrama) y materias obligatorias (en gris en el diagrama). Para ver el detalle de la formación de cada especialidad, podéis ir a:

Podéis consultar las tablas de prerrequisitos, correquisitos y pre-correquisitos en los siguientes enlaces:

El Plan de estudios del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación consta de 240 ECTS, desglosados en materias (agrupación de asignaturas) de la siguiente manera:

Módulos
Créditos
Formación básica
60
Formación obligatoria
96
Formación optativa de mención
48
Formación optativa común
18
Trabajo de Fin de Grado
18
Créditos totales
240
Formación básica
El módulo de formación básica consta de 60 créditos repartidos entre las materias de Matemáticas, Informática, Física, Electrónica y Empresa; con 24, 12, 11, 7 y 6 ECTS respectivamente.
Este módulo se cursará en la primera mitad del plan de estudios, es decir, en los tres primeros semestres de la titulación (1A, 1B y 2A). Además, estos créditos se distribuirán en asignaturas mayoritariamente de 6 créditos cada una.
Módulo de formación básica
Créditos
Matemáticas
24
Informática
12
Física
11
Electrónica
7
Empresa
6

Acceso a las guías docentes: