Plan de estudios
Plan de estudios del MET
El MET ofrece 3 trayectorias curriculares:
-
Currículum sin especialidad: Si quieres máxima flexibilidad en las asignaturas optativas, escoge esta opción. Deberás cursar 45 ECTS obligatorios, 15 ECTS de la intensificación que desees y te quedan 30 ECTS optativos. La tesis tiene 30 ECTS.
Si un estudiante debe realizar 20 o más créditos ECTS de asignaturas bridge, no podrá escoger realizar el máster con especialidad, ya que los cursos bridge se contabilizan como asignaturas optativas y la opción de especialidad sólo permite cursar 15 ECTS optativos. -
Currículum con especialidad: Si quieres profundizar en una de las múltiples áreas de la ingeniería de telecomunicación escoge esta opción. Deberás cursar 45 ECTS obligatorios, 30 ECTS de la especialización que escojas y te quedan 15 ECTS optativos. La tesis tiene 30 ECTS.
Las diferentes especialidades son:
-
Currículum con doble titulación (plazas limitadas): Si quieres internacionalizarte y conseguir otro máster de una universidad extranjera, escoge esta opción. Deberás realizar 45 ECTS obligatorios, 15 ECTS de una intensificación y 60 ó 90 ECTS (que incluyen la tesis de 30 ECTS) en una universidad extranjera.
Las asignaturas están agrupadas en bloques:
-
Asignaturas bridge: Estas asignaturas las deben cursar aquellos estudiantes que no tengan un perfil de grado de ingeniería de telecomunicación generalista. La Comisión Académica de Másteres asigna las asignaturas bridge que cada estudiante debe cursar según su perfil de entrada. Estas asignaturas no alargan el máster, consumen créditos optativos.
-
Asignaturas Core: Asignaturas obligatorias.
-
Asignaturas de intensificación (Currículum sin especialidad): El estudiante debe escoger una de las cuatro intensificaciones posibles (Comunicaciones, Redes, Electrónica o Multimedia) y debe cursar 3 asignaturas de las 9 que tiene la intensificación. Estas asignaturas pueden cursarse en diferentes cuatrimestres, pero el estudiante deberá estar seguro que al acabar el máster ha superado 3 asignaturas de la misma intensificación.
-
Asignaturas de especialidad (Currículum con especialidad): El estudiante debe cursar 4 asignaturas obligatorias de especialidad y 2 asignaturas optativas de especialidad.
-
Créditos optativos: Estos créditos pueden cursarse de diferentes formas:
- Asignaturas optativas.
- Asignaturas de introducción a la investigación.
- Seminarios.
- Prácticas en empresas o laboratorios (15 ECTS).
- Reconocimiento de créditos por experiencia profesional en el ámbito del máster (15 ECTS máximo).
Guía de matrícula:
IMPORTANTE: Los estudiantes que deseen cursar una doble titulación o estancia de mobilidad han de:
- Escoger un itinerario de intensificación.
- Superar todas las asignaturas troncales (core) + 3 asignaturas de intensificación antes de la movilidad.
- Si se tienen que matricular asignaturas bridge durante el primer cuatrimestre, solicitad una reunión con el Subdirector de Másteres (sotsdirmasters@etsetb.upc.edu) para planificar la matrícula del primer y segundo cuatrimestres.
Primer cuatrimestre (30 ECTS).
-
Todas las asignaturas puente que le han sido asignadas.
-
Asignaturas Core. Se puede matricular cualquier asignatura Core excepto MTP.
-
Ninguna o una asignatura optativa / de intensificación / de especialización. Se puede matricular cualquier asignatura excepto IT y teniendo en cuenta que:
- AFOC debe matricularse simultáneamente con TSYS.
- AMC debe matricularse simultáneamente con TSYS.
- QSN debe matricularse simultáneamente con CN i OVNET.
- WAN debe matricularse simultáneamente con CN.
Segundo cuatrimestre (30 ECTS): El resto de asignaturas Core que queden pendientes excepto MTP + asignaturas de intensificación + asignaturas optativas. Sin restricciones.
Tercer cuatrimestre (30 ECTS): MTP + asignaturas de intensificación + asignaturas optativas. Sin restricciones.
Cuarto cuatrimestre (30 ECTS): Trabajo final de máster.
En caso de que el estudiante requiera asignaturas bridge, éstas se cursarán durante el primer y el segundo cuatrimestres dependiendo de la disponibilidad de las asignaturas y del perfil académico de cada estudiante.
Los estudiantes pueden realizar estancias de movilidad de medio año o de uno completo en un gran número de universidades extranjeras. Normalmente se cursa el tercer cuatrimestre y/o el trabajo fin de máster durante el cuarto cuatrimestre.
En caso de que un estudiante quiera realizar movilidad o una doble titulación durante los cuatrimestres tercero y cuarto, la asignatura MTP y las 3 de intensificación deberán superarse antes de partir.
Prácticas en empresa:
Dentro del máster MET es posible realizar prácticas en empresa. En el marco del máster, estas prácticas pueden ser curriculares equivalentes a 15 ECTS optativos, curriculares para desarrollar el trabajo fin de máster o extracurriculares (no reconocen créditos).
La ETSETB tiene una larga tradición de colaboración con empresas. En este enlace pueden consultarse las empresas con convenios de los últimos años.
Compartir: